Garrapatas
¿Qué son?
La garrapata es un arácnido (araña). Existen varios tipos, la más frecuente es la de los perros (Dermacentor variabilis). La hembra es la que hace las picaduras: tiene una trompa que se pega en la piel y chupa la sangre hasta que está llena. Después se desprende o puede retirarse fácilmente (en unos 12 días). Durante este tiempo puede provocar fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor abdominal y vómitos. Después de retirarse, estos síntomas pueden durar de 12 a 36 horas.
¿Cómo sacar la garrapata?
Para sacarla lo mejor es aplicar gasolina o cloroformo para anestesiarla y con unas pinzas cogerla por la cabeza y tirar adelante y arriba para poder extraer la trompa.
Se tiene que hacer con precaución para evitar que se quede la trompa o parte de ella pegada en nuestra piel. Si esto ocurriera, debemos hacer un corte para eliminarla porque si la dejamos, a largo plazo puede causar síntomas como picor, dolor, urticaria y otras complicaciones.
Consejos
- Vigilar con los animales domésticos, sobre todo los perros, que son los más propensos a tener garrapatas
- Acudir al dermatólogo y hacerse revisiones anuales de la piel
¡Manteneros buenos!